Walter Muñoz Céspedes
Presidente fundador del Partido Integración Nacional (PIN) y médico especialista de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Educación
Graduado de la Escuela República de Honduras y del Liceo de Costa Rica. Médico egresado de la Universidad de Costa Rica (UCR) y profesor de la Facultad de Medicina. Especialización en University of London, Inglaterra, y en Administración de la Salud Pública en Japón.
Experiencia
- Diputado de la República: 1998 – 2002 y 2018- 2022. En el 2001 fue presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales; en 1998 y 2020 de la Comisión Legislativa de la CCSS.
- Médico en Hospital México, Nacional de Niños, Alajuela y en el Calderón Guardia.
- Director del Programa de Salud para Refugiados (ACNUR) en Honduras.
- Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlatino: 1998- 2002 y 2018 – 2022.
- Presidente fundador del Centro de Estudios Costa Rica Siglo XXI.
- Ex profesor de la Universidad de Costa Rica (UCR), de la Universidad Latina de Costa Rica, de la Universidad Autónoma de Centro América (UACA) y de la Universidad Hispanoamericana.
- Miembro del Consejo Director de IPPNW.
- Asesor del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).
Participación comunal
- Presidente Ejecutivo de la Organización Médica Latinoamericana para Desastres.
- Presidente de la Organización Democrática Nacional.
- Presidente de la Fundación para el Desarme y Promoción de la Paz.
- Presidente de la Asociación Costa Rica Siglo XXI.
- Fundador de varias organizaciones, entre ellas: Federación Internacional Sociedad Siglo XXI; Fundación Hospital Calderón Guardia; Organización Médica Latinoamericana para Emergencias y Desastres; Organización para el Desarrollo Regional, Clínica Médica Panamericana; Fundación Comunicación Siglo XXI y Fundación Internacional para Estudios de Postgrado.
Premios
- Miembro del Consejo Directivo de la Asociación de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, institución a quien se le otorgó el Premio Nobel de la Paz en 1985.
- Autor de varios libros, entre ellos: Situación laboral del médico en Costa Rica; Un modelo de salud integrado en San Carlos, Costa Rica; Helmintiasis en niños refugiados nicaragüenses; Los efectos de las armas nucleares; Mantengamos la vida en el planeta y Rumbo al siglo XXI.
- Creador de más de cien artículos en revistas y periódicos nacionales e internacionales.
Fue nominado al Premio Nobel de la Paz 2022.